Contrario a lo que se esperaba, el púgil dominicano, Rohan Polanco, superó más fácil de lo que se pensó la prueba que representó para su joven carrera el boricua Jean Carlos Torres.
Ambos púgiles se enfrentaron el pasado viernes en el Teatro del Madison Square Garden de Nueva York, en una contienda pautada a 10 asaltos y a juzgar por los antecedentes del también prospecto puertorriqueño, quien exhibía palmarés de 22-1, con 17 nocauts, la crítica interpretaba que debía resultar un “hueso duro de roer” para Polanco.
Sin embargo, el dominicano terminó temprano su faena y en apenas dos asaltos puso fuera de combate a un Torres, que no pudo con la velocidad, agresividad y poder de Polanco.
El criollo prácticamente vapuleó a Torres, a quien envió por primera ocasión a la lona con un potente recto de derecha, luego lo envió de nuevo al tapiz con un sólido gancho de izquierda y más tarde, en esa misma vuelta, conectó dos uppercuts de izquierda que obligaron al referí a detener las acciones y declararlo ganador por nocaut técnico.
La victoria temprana de Polanco sorprendió a la concurrencia, una buena parte de ella puertorriqueña, la que esperaba una mayor oposición de su representante. Sin embargo Polanco, a juzgar por lo que se vio, resultó mucho para Torres.
El triunfo permite a Polanco seguir subiendo en la escena boxística internacional y lo coloca como uno de los más firmes valores con que cuenta la división welters -147 libras-.
Para Polanco, nativo de Santo Domingo, fue su nocaut número 10 y su victoria 15 en igual cantidad de combates.
Este resultado le permite escalar un nivel más en su camino hacia el estrellato pugilístico, aún cuando todavía, en razón de su juventud-sólo 26 años-, tiene mucho que aprender.
Keyshawn Davis se consagra…
Otro que impresionó, lo fue el norteamericano Keyshawn Davis, quien ocupó el turno estelar de la velada.
Davis, un exolímpico que fue medallista de plata en Tokio 2020,se consagró nuevo campeón del mundo en la división de los ligeros -135 libras-versión Organización Mundial de Boxeo –OMB-, tras noquear en cuatro asaltos al ucraniano Danys Berinshyk, a quien de paso también le quitó el invicto (tenía 19-0)
La contienda, que se esperaba más competitiva, resultó relativamente fácil para Davis, quien demolió con golpes devastadores a la parte media a Berinshyk-quien hacía su primera defensa- previo a fulminarlo en la citada vuelta con un gancho de izquierda al hígado que lo dejó tendido en la lona por la cuenta reglamentaria.
Fue el triunfo número 13 para Davis y su noveno nocaut , quien luego de su coronación se convierte en una seria amenaza para la estabilidad de todos los pesos ligeros del planeta, incluidos los demás campeones.
En ese contexto, hay que citar los nombres de figuras como:El también norteamericano Gervonta Davis, al que apodan “El Tanque”, quien posee el trono regular de la Asociación Mundial de Boxeo –AMB- y marcha invicto en 30 combates, con 28 de sus triunfos por la vía de la anestesia y con quien Davis conserva una gran amistad, y el veterano ruso Vasyl Lomachenko, que ostenta el trono de la Federació n Internacional de Boxeo –FIB-, toda una leyenda de este deporte y quien va ya en picada.
El otro campeón en este casillero, lo es:, Shakur Stevenson, quien gobierna por parte del Consejo Mundial de Boxeo –CMB-, frente a quien también podría pelear Davis en un futuro no lejano.
Por lo pronto, Davis es casi seguro que se despejará, descansará para luego ver quién será el próximo rival que le buscará su promotor Bob Arum, pero ha dicho claro que está dispuesto a pelear con cualquiera en las 135 libras, sin importar el nombre o cotización, lo que indica que probablemente este año o el próximo estará delante de lo mejor de lo mejor que hay en este casillero en el cual advierte que pretende ser el número uno y establecer un largo reinado. Ya veremos.No lo pierdan de vista.PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito de los ligeros, es oportuno decir que el más grande campeón que ha dado esta división en la historia, lo es la leyenda del boxeo panameño, latino y mundial, Roberto –Manos de Piedra- Durán, quien dicho sea de paso, ha sido el más consistente monarca en este peso, con 12 defensas exitosas, 11 de ellas ganadas por nocaut, marca que todavía permanece. ¡Suena la campana! -¡Climmp!
Pie
Rohan Polanco tras noquear a Torres. Fotos fuente externa.