MIAMI – El derecho dominicano de los Marlins, Eury Pérez, llegó el viernes al día de los medios con buenas noticias: Está encaminado a volver de una cirugía Tommy John en una fecha cercana al Juego de Estrellas.
Pérez, quien se sometió al procedimiento con soporte interno el 8 de abril del 2024, lanzó su séptima sesión de bullpen el viernes, luego de empezar a soltar el brazo el 19 de septiembre.
“Puedo decir que me siento muy bien ahora”, expresó Pérez. “Yo diría un 75 por ciento, para decir un número. Pero nos está yendo muy bien. Mejorando. Ya estoy lanzando bullpens. Estoy lanzando muchas rectas y también cambios”.
Pérez, de 21 años, lanzó por última vez en un juego de Grandes Ligas el 20 de septiembre del 2023, cuando su brillante temporada de novato se vio recortada por una inflamación de la articulación sacroilíaca izquierda. Inició la pretemporada pasada en salud, pero empezó a sentir dolores en el codo el 14 de marzo del 2024. Después de que las pruebas revelaran una inflamación leve en el codo derecho y ninguna lesión estructural, Pérez reanudó los lanzamientos suaves un par de días después, siguiendo la recomendación del Dr. Keith Meister. Sin embargo, una sensación de rigidez durante una sesión posterior llevó a nuevas pruebas y a la necesidad de cirugía.
Al igual que su mentor y también dominican0 Sandy Alcántara, Pérez se vio obligado a observar la temporada 2024 desde el dugout. Alcántara, quien declaró el viernes que tuvo una temporada baja normal de entrenamientos, está completamente listo para esta primavera y está programado para ser el abridor en el Día Inaugural contra los Piratas, tras someterse a una cirugía Tommy John en octubre del 2023.
“Fue muy difícil, no voy a mentir, sobre todo porque Sandy tampoco estaba en la rotación”, comentó Pérez. “Intentas dar lo mejor para el equipo, ayudar en lo que puedas, y luego suceden cosas que están fuera de tu control. Pero lo único que puedes hacer es mantener la cabeza en alto y seguir batallando y mejorando. Eso es lo que quiero hacer este año.
“[Recibí] mucha ayuda de Sandy. Todavía es difícil porque es tu primera vez pasando por algo así y no lo conoces, pero estar junto a Sandy, haciéndole todas estas preguntas: ‘¿Cómo es? ¿Cómo te sientes? ¿Qué hacer después? ¿Cuándo dar el próximo paso?’, todas esas pequeñas preguntas, y tener una respuesta de Sandy fue de gran ayuda para mí”.
Más que nada, Pérez quiere aplicar los aspectos mentales de su rehabilitación cuando vuelva al montículo.