Por Rafael Baldayac
(Especial para Cartel Deportivo)
Con la selección de los principales jugadores de los equipos capitalinos San Carlos, Delco Lite y Los Muchachos, fue creado un formidable conjunto llamado literalmente Escogido hace hoy 101 años en la ciudad capital.
Los Leones del Escogido, la franquicia roja de nuestro beisbol profesional, nació oficialmente el jueves 17 de febrero de 1921, para enfrentar al Licey que dominaba el escenario desde hacía catorce años.
Una rica historia de triunfos exhibe este tradicional conjunto dominicano, que incluye varias dinastías, entre ellas las cinco coronas desde la campaña de 1955-56 hasta 1960-61.
El Escogido también una racha de cuatro torneos ganados entre 1987-88 y 1991-92, además de otros cuatro campeonatos alcanzados entre 2009-10 y 2015-16.
Entre sus fundadores se encontraban los destacados deportistas don Luis Alfau, Pilindo Bonetti, Numa Parra, Gilberto Pellerano, Federico Nina, Quico Caro, José Sanz y Domingo Sánchez. Don Rafael Esteva fue el primer presidente de la organización.
Desde Los Muchachos, integraron a los melenudos: José Sabino, R. Comme Fernández, (Moñé), René Velásquez, Manuel Emilio Castillo, Luis Mercado Aroche y Amable Reyes.
Mientras que desde San Carlos arribaron: Guaguá Vargas, Fellito Guerra, Mateo de la Rosa, Diógenes Lara, Armando Aquino y Francisco Frómeta Nina. Piñao Acosta fue el único que llegó desde Delco Light al Escogido, cuyo primer dirigente fue el venezolano Numa Parra.
El primer partido fue contra los Tigres del Licey en 1921 y concluyó con triunfo para los rojos, quienes luego tuvieron su primera gran celebración el 10 de septiembre de 1922 cuando ganaron el Campeonato Nacional denominado “Campeonato de la Reina”.
Según algunos historiadores deportivos en aquella etapa romántica de nuestro beisbol profesional el Escogido bajo la dirigencia de Luis Alfau ganó ese “campeonato de 1922” al vencer a Licey en una serie que terminó 16-6 a su favor.
Agregan que tras una pausa en 1923, los equipos capitalinos volvieron a protagonizar otra serie en 1924, llamada “campeonato nacional de beisbol profesional” donde Licey supero al Escogido 14-13.
Es cinco años más tarde, en 1929, regresa el beisbol rentado con otro denominado campeonato de beisbol profesional donde de nuevo los azules vencieron a los rojos 11-7 esa serie.
En el campeonato de 1936 salió victorioso el conjunto de las Estrellas Orientales y en 1937 los famosos Dragones de Ciudad Trujillo, una fusión de Escogido y Licey, para aplastar a Estrellas y Aguilas que participaron el este certamen con los mejores peloteros de la liga negra.
Los melenudos han tenido épicas batallas a lo largo de más de 100 años con grandes luminarias que han vestido el uniforme rojo. Una fiel fanaticada engalana a este tradicional conjunto beisbolero pese a tener seis años, desde 2016, que no gana un campeonato en la Lidom.
Entre las luminarias que han vestido el uniforme rojo figuran: Juan Marichal, Felipe Rojas Alou, Danilo Rivas, Mateo Alou, Pepe Lucas, y Federico Velásquez.
Además Rufino Linares, José Núñez, Mackey Moreno, Mario Guerrero, Gerónimo Berroa, José De León, Junior Noboa, Luis De los Santos, David Ortiz y Neifi Pérez, Wilkin Castillo, v ultimamente Vladimir Guerrerp Jr. y Albert Pujols. entre otros.
ESCOGICO SE CONVIRTIO EN COMPAÑÍA C POR A
Tras una reunión realizada el domingo 21 de septiembre de 1952, la compañía quedó registrada con el nombre de Escogido Base Ball Club C por A. para en lo adelante encargarse de todos los compromisos del club escarlata, sin dudas uno de los conjuntos de la pelota criolla más populares de todos los tiempos, además de exitoso.
En este encuentro donde se tomó la decisión de convertir en compañía al conjunto escarlata participaron todos los accionistas originales, encabezando el grupo el presidente del club Francisco Martínez Alba.
Los otros accionistas fueron Horacio Álvarez, Manuel Imbert Peralta, Gilberto Pellerano, Miguel A. Guerrero, Osvaldo J. Peña Batlle, Ernesto Brea Padilla, Salvador Bernardino, Fernando Augusto Sánchez hijo, Rafael del Toro, Alfredo Meré Márquez y Miguel A. Casado.
Los Leones del Escogido (31-23) en la temporada veraniega de 1952 perdieron de las Aguilas Cibaeñas (33-22) en la serie semifinal en dos partidos consecutivos, ambas obtenidas por el estelar aguilucho Terry McDuffie
Épicas batallas que han resultado en 16 campeonatos nacionales, grandes luminarias que han vestido el uniforme rojo y la gran pasión de su fanaticada, engalanan al Escogido Baseball Club, tradicional club que se encamina a la celebración de 100 años de existencia dentro de cinco
TRAYECTORIA DE LOS LEONES
Cuentan en su trayectoria con 16 campeonatos nacionales y 4 Series del Caribe. Recordamos que los Leones del Escogido ganaron el primer campeonato nacional en 1922, en la primera etapa del béisbol profesional que duró hasta 1937, pero la cuenta oficial se inicia en 1951 con la creación de la Liga Dominicana.
Este surgió oficialmente el 17 de febrero del año 1921 motivados ante el reto de vencer al equipo los Tigres del Licey, los cuales habían creado reputación como invencible.
El equipo se constituyó con los mejores jugadores de los equipos Los Muchachos, San Carlos y Delco Lite, equipos que se extinguieron tras la salida de los mismos. Al conformar este nuevo equipo el enfoque fue hacerlos capaces de vencer al Licey.
Carlos Manuel Bonetti Burgos, Luis Alfau, Enrique Alfau, Eusebio Martínez y Federico Nina fueron sus principales precursores.
Fue en el 1955, tras el surgimiento de la Liga Dominicana de Béisbol Invernal que Los Leones del Escogido finalmente se enfrenta a Los Tigres del Licey y a las Águilas Cibaeñas.
Para 1958 ya habían ganado su tercer campeonato nacional consiguiendo de esta manera el respeto y la admiración de muchos, a pesar de estos ser los más relativamente nuevos en el campo.
El rojo es el color que siempre ha identificado a este equipo el cual también cuenta con una mascota denominada “Rufo” en honor a uno de sus más destacados jugadores de todos los tiempos Rufino de la Cruz Linares.
Escarlatas y Melenudos, son algunos de los sobrenombre con los que han nombrado a los actuales campeones del béisbol dominicano.
LOS PRESIDENTES DE LEONES DEL ESCOGIDO
Presidente | Año |
Rafael Esteva | 1921 |
Gilberto Pellerano | 1922 |
José R. Sanz | 1923 |
Francisco (Quico) Caro | 1924 |
Alfredo Ginebra | 1928 |
Mario Abreu Victoria | 1929 |
Federico Geraldino | 1933-1934 |
Francisco Martínez Alba | 1934-1957 |
Horacio Álvarez Saviñon | 1957-1958 |
Ramón Imbert Rainieri | 1958-1959 |
Máximo Hernández Ortega | 1959-1964 |
Ramón Imbert Rainieri | 1964-1965 |
Emil Kasse Acta | 1966-1968 |
Ramón Imbert Rainieri | 1968-1973 |
Félix Mario Aguiar | 1973-1984 |
Julio Morales | 1984-1989 |
Daniel Aquino Méndez | 1989-2004 |
Julio Hazim | 2004-2009 |
Luis Manuel Bonetti | 2009-2013 |
Marcial Najri | 2013-2015 |
Felipe Vicini | 2015-2017 |
Jose Miguel Bonetti | 2018-2022 |
ESCOGIDO UN EQUIPO CENTENARIO
En la obra “Historia de los Leones rojos del Escogido”, de la autoría de Cuqui Córdova y editado en 1999, se aclara todo al respecto de la fecha de nacimiento de este club capitalino.
“El equipo de béisbol dominicano que ha sido el rival más enconado y el tradicional contrario de toda la vida de los Tigres del Licey, es el de los Leones del Escogido, que surgió a la palestra nacional en el año 1921, unos dicen que en enero y otros en febrero. En el día de inicio también hay disparidad entre el 21 y el 17.
Nos quedamos con la última fecha como la verdadera, 17 de febrero, pues un grupo de pioneros entre los que figura el inmortal Luis Alfau, dio la segunda fecha como la auténtica.
La obra “El Baseball en Santo Domingo”, de Natalio Redondo, muestra en su página 207, un partido efectuado entre el Licey y el Escogido en fecha 20 de febrero, razón por la cual para los que expresan que el nacimiento del equipo fue el 21 de febrero, está descartado este argumento, puesto que no pudieron haber jugado antes de fundar el club.
Damos con un hecho, que el nacimiento fue el jueves 17 de febrero de 1921”. Aclarada la fecha de fundación, hoy los Leones celebran su 98 aniversario.
Según el periodista Bienvenido Rojas, en vista de que la historia no se puede borrar, el Escogido tiene 17 campeonatos, 16 de ellos en la pelota profesional a partir de 1951 y el cetro de 1922 cuando doblegaron a los Tigres del Licey en el estadio de La Primavera.
En ese triunfo fue donde Mateo de la Rosa, disparó el batazo para que el Escogido derrotara 13-8 al Licey en el “Campeonato de la Reina” dedicado a Esperanza Pereyra, reina de belleza de La Vega y primera madrina del Licey, la cual lloró cuando presenció su equipo perder.
Mateo de la Rosa, un sancarleño repentista y de mucha chispa, al verla llorar, la miró y le dijo jubiloso: “El que gana es el que goza”.
COMPRA DE FAMILIA BONETTI
La familia Bonetti compró hace 13 años al Escogido por RD$50 millones.
El viernes 31 de julio de 2009 el equipo Leones del Escogido pasó a manos de un grupo de empresarios locales en una transacción que envolvió los 50 millones de pesos (unos 1,3 millones de dólares), informó en ese entonces el presidente del conjunto, Julio Hazim.
La operación especifica se ejecutó en tres pagos hasta completar los 50 millones de pesos”, según reveló el empresario a los medios de comunicación.
De acuerdo con Hazim, ese monto era el que se necesitaba para operar a los Leones del Escogido durante las próxima dos temporadas.
Hazim confirmó que el grupo de empresarios que adquirió a los Leones lo encabeza José Miguel Bonetti hijo, alto ejecutivo de una empresa local.
“El grupo de empresarios que encabeza Bonetti hijo adquirirá el 60 por ciento de las acciones del Escogido, el otro 40 por ciento seguirá en manos sus accionistas”, agregó.
El presidente de los Leones, equipo que había ganado su última corona en la campaña 1991-92, dijo en ese momento que el jardinero dominicano Moisés Alou formaría parte de la nueva estructura del equipo en funciones de gerente general.
“Moisés Alou sabe mucho batear, pero en estas lides de oficina le falta experiencia y el grupo que comprará el equipo lo colocará en esas funciones de gerente general”, explicó Hazim, que también fue propietario de los desaparecidos Cangrejeros de Santurce, en el béisbol profesional de Puerto Rico.
Hazim aseguró que en el negocio del béisbol y el fútbol existe una “tendencia” a que los propietarios sean grandes compañías debido a lo costoso que resulta el manejo de equipos en esos deportes.
CO-ADMINISTRACIÓN DURANTE TRASPASO
La venta de los Leones del Escogido al grupo encabezado por José Miguel Bonetti se formalizó con la condición agotar un período de 30 días de co-administración antes de nombrar un nuevo presidente para el club.
En una nota de prensa enviada a los medios de comunicación los nuevos dueños del equipo, revelaron que las empresas inversionistas son el Grupo Najri, el Grupo Vicini y el Grupo SID, este último encabezado por Bonetti.
Los Leones del Escogido se encontraban en una seguía “championil” ya no ganan un campeonato invernal en la República Dominicana desde 1992. Los nuevos propietarios se mostraron siempre confiados en que pondrían fin a la racha perdedora del club.
Con esta adquisición, este grupo de inversionistas espera competir al más alto nivel en el Campeonato de Béisbol Dominicano. Nuestro objetivo es ofrecer a la fanaticada escogidista en especial, y a los amantes del béisbol en general, un equipo que nos enorgullezca a todos, aseguraron en ese entonces.
La venta del Escogido había sido un tema de interés durante toda la temporada muerta del béisbol invernal dominicano. Sin embargo, el grupo Bonetti demostró su real interés por adquirir la mayor parte de las acciones del equipo que no había conseguido una corona de campeones en los últimos 17 años cuando fueron dirigidos por Felipe Alou.
Los Leones del Escogido tienen como sede el estadio Quisqueya de la capital dominicana, al igual que sus exitosos vecinos Tigres del Licey.
LEONES EN SERIES DEL CARIBE
AÑO | SEDE | RÉCORD |
1988 | Santo Domingo | 4-2 |
1990 | Miami | 5-1 |
2010 | Isla de Margarita | 5-1 |
2012 | Santo Domingo | 4-2 |
LEONES DEL ESCOGIDO – CAMPEONATOS NACIONALES OBTENIDOS
TEMPORADA | CAMPEÓN | DIRIGENTE | SUBCAMPEÓN |
2015-16 | Leones del Escogido | Luis Roja | Tigres del Licey |
2012-13 | Leones del Escogido | Audo Vicente | Águilas Cibaeñas |
2011-12 | Leones del Escogido | Ken Oberkfell | Águilas Cibaeñas |
2009-10 | Leones del Escogido | Ken Oberkfell | Gigantes del Cibao |
1991-92 | Leones del Escogido | Felipe Roja Alou | Estrellas Orientales |
1989-90 | Leones del Escogido | Felipe Roja Alou | Águilas Cibaeñas |
1988-89 | Leones del Escogido | Phil Regan | Tigres del Licey |
1987-88 | Leones del Escogido | Phil Regan | Estrellas Orientales |
1981-82 | Leones del Escogido | Felipe Roja Alou | Estrellas Orientales |
1980-81 | Leones del Escogido | Felipe Roja Alou | Águilas Cibaeñas |
1968-69 | Leones del Escogido | Andy Gilbert | Estrellas Orientales |
1960-61 | Leones del Escogido | Pepe Lucas | Águilas Cibaeñas |
1959-60 | Leones del Escogido | Peter Reiser | Estrellas Orientales |
1957-58 | Leones del Escogido | Salty Parker | Estrellas Orientales |
1956-57 | Leones del Escogido | Red Davis | Tigres del Licey |
1955-56 | Leones del Escogido | Frank Genovese | Águilas Cibaeñas |
1922-23 | Leones del Escogido | Luis Alfau | Tigres del Licey |
Hace seis años el colectivo de los Leones del Escogido estuvo en su mejor momento, no solamente fue el equipo del año 2016, sino que también era el conjunto más ganador de los últimos 10 años en la pelota invernal de República Dominicana.
Los Leones habían ganado cuatro de los últimos siete torneos de la liga quisqueyana (2009-10, 2011-12, 2012-13 y 2015-16), y por eso el equipo se hizo merecedor del mote ”Duro de Matar” en ese entonces.//