La recién designación de Angel Ovalles como vicepresidente de Operaciones de las Estrellas Orientales, de seguro sorprendió a muchos.
En realidad, después de haber renunciado a seguir ligado a las Aguilas Cibaeñas como gerente general, lo que se había rumoreado con asistencia era que Ovalles sería el próximo gerente de los Gigantes del Cibao. Incluso no pocos dieron como un hecho ese rumor.
Sin embargo, nunca se hizo mención de las Estrellas Orientales, quienes tenían como gerente a José Mejía, y esas funciones, por el momento, parecían no ser un tema de solución para los orientales.
Mejía, empero, fue removido a otras funciones –ahora como vicepresidente senior del equipo- y el vicepresidente de Operaciones de los verdes, el joven José Mallén Calac, decidió renunciar a su cargo para dedicarle más tiempo a sus empresas y es entonces cuando se abre el espacio para Ovalles.
Ovalles llega a un equipo que en cierto modo ha tenido inestabilidad en la gerencia general. De hecho, previo a su designación, han ocupado tres personas ese cargo, incluido Manny García, quien duró poco allí, ya que al poco tiempo renunció.
Da la impresión de que las Estrellas quisieron aprovechar a un gerente del perfil de Ovalles para a lo mejor,llevar estabilidad al conjunto en esas funciones.
Ovalles, es conocido, es una figura que ha ganado prestigio como gerente, es un gran conocedor del béisbol,con basta experiencia, bastante dinámico y con buenas relaciones en el plano internacional, sobre todo, con los Cardenales de San Luis, organización con la que trabaja. Ha tenido una trayectoria exitosa como gerente de las Aguilas Cibaeñas, conjunto al que llevó incluso a un campeonato y a ganar una Serie del Caribe, durante sus varios años con la escuadra cibaeña.
Hace poco acaba de ganar el premio de “Gerente del Año”, lo que pone en evidencia la eficiencia de la labor realizada.
Lo que se espera es que pueda realizar cambios importantes dentro de sus funciones y que logre llevar a un cuarto campeonato nacional a las Estrellas Orientales, equipo que, dicho sea de paso, en los últimos cuatro años ha ido en tres ocasiones a las finales, aunque no ha podido conquistar la corona, con Fernando Tatis Padre, como dirigente, quien hay que reconocer, también ha hecho un admirable trabajo en la dirigencia del equipo oriental.
Veremos, pues, qué pasará en lo adelante con las Estrellas y un Angel Ovalles que prácticamente de inmediato deberá asumir funciones, ya que la agencia libre está “al doblar la esquina”.
Inusual…
Robinson Canó forma parte del equipo dominicano –Leones del Escogido- que participa en la Serie del Caribe “Mexicali 2025”.
Robinson Canó
El veterano jugador se ha distinguido siempre por ser un fino y eficiente bateador, además de su magistral defensa en la intermedia. No obstante, como algo inusual en él, ocurre que antes del partido de ayer entre República Dominicana y Puerto Rico, se había ido en blanco en 12 ocasiones al bate(esto se escribe antes de iniciar ese partido).
Ciertamente llama la atención el que esto ocurra con un bateador del nivel de Canó, quien durante toda su brillante carrera se ha distinguido por lo eficiente que ha sido con el bate.
Es posible que el largo tiempo de descanso, tras haber sido descalificado su equipo, Estrellas Orientales en la Liga Dominicana, haya sacado de ritmo a esta gran estrella del bateo y esto le esté afectando.
De todas formas, es lógico suponer que en cualquier momento habrá de despertar y saldrá de ese slump. Esperemos que así sea por el bien del representativo dominicano en el citado clásico y lógicamente por el suyo propio.PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: República Dominicana ganó su primera Serie del Caribe en 1971, con los Tigres del Licey, quienes lograron la hazaña de manera invicta, con seis triunfos en forma consecutiva. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie
Angel Ovalles
Pie
Robinson Canó