Mayo promete ser un mes de importancia para el boxeo en el presente año.Dos grandes carteleras serán presentadas a su inicio.
Una tendrá como figura estelar al controversial púgil norteamericano Ryan García, prevista para el 2 de ese mes, y la otra, a la superestrella mexicana Saúl –Canelo-Alvarez, a presentarse el día siguiente, es decir el sábado 3, en Arabia Saudita.
Precisamente en la velada del viernes 2 de mayo, peleará en uno de los turnos estelares el norteamericano Devin Haney, dos veces campeón en pesos diferentes y hasta hace poco uno de los mejores campeones libra por libra.
Haney,ahora reapareciendo como peso welter-147 libras, se enfrentará al estadounidense de ascendencia mexicana, José Carlos Ramírez en un duelo pautado a 12 asaltos que tendrá como escenario Time Square, en Nueva York.
Es cierto que la mayor expectación en ese programa habrá de recaer sobre Ryan García, quien es el púgil de mayor carisma de cuantos intervienen en el evento junto a Teófimo López. Sin embargo, habrá un sector, básicamente la crítica del boxeo, que estará muy pendiente a cómo vendrá, de qué manera se presentará Haney en ese compromiso ante Ramírez.
Ocurre que Haney viene de una pelea frente al propio Ryan García, celebrada hace poco más de un año (el 20 de abril del año pasado en el Barclays Center, de Brooklyn, Nueva York) en la que en principio perdió por decisión mayoritaria en 12 asaltos válida por la corona welter Jr del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
No obstante el resultado de ese enfrentamiento fue anulado, porque García dio positivo en las pruebas antidoping, además de que tampoco tuvo opción a ganar el trono del CMB porque no pudo hacer el peso reglamentario .
Aún así, en ese enfrentamiento Haney recibió lo que bien podría definirse como una paliza, pues fue dominado de manera clara por García, quien lo castigó como nadie lo había hecho en toda su carrera e incluso llegó e enviarlo a la lona.
De hecho, el castigo recibido en ese enfrentamiento, motivó que Haney, que aún permanece invicto en su carrera gracia a la anulación señalada(31-0, una anulada y 15 nocauts) obligó a sus manejadores a darle un año de descanso por recomendaciones médicas.
Luego de ese año de inactividad, merecido para recuperar su salud, y después de los golpes recibidos por parte de García, la gran incógnita será saber qué versión de Devin Haney veremos frente a Ramírez en la fecha señalada…?
¿Volverá Haney a ser el mismo…O, por el contrario, su estrella se habrá apagado para siempre después de su desafortunada presentación ante Ryan García…?Eso está por verse.
Y que conste, en el caso de José Carlos Ramírez, en cuya foja exhibe 29-2, con 18 nocauts, se trata de un exmonarca mundial unificado de los juniors welter, quien también cumplió una destaca trayectoria olímpica, quien bien pudiera representar una exigente prueba para él. Ya veremos.
PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:Ahora que hablamos de los welters Jr, es oportuno destacar que uno de los más grandes campeones que ha tenido este peso, lo el norteamericano Aaron Pryor, quien llegó al título mundial al noquear a la leyenda del boxeo colombiano Antonio Cervantes Kid Pambelé, en agosto de 1980, en Cincinnati. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie
Devin Haney
Pie
José Carlos Ramírez