Apenas inicia la temporada y los muchos parciales de las Aguilas Cibaeñas comienzan a desesperarse y a quejarse,mediante los diversos medios de comunicación y programas deportivos.
Las Aguilas no han tenido un buen inicio y su récord de 1-5, que las mantiene en el sótano, despierta preocupación entre su extensa fanaticada y se supone que entre sus ejecutivos.
El equipo no ha estado jugando su mejor béisbol y a excepción de su primer juego, en el partido inaugural ante los Gigantes del Cibao, que ganó 8-2 no ha bateado (su promedio colectivo es de .185, el más bajo del torneo), su defensa tampoco ha sido efectiva en cuyo renglón ocupan el penúltimo lugar, con seis errores, sólo delante de los Tigres del Licey que tienen ocho e igualado a los Toros, con la misma cantidad.
En pitcheo ocupan el cuarto puesto, con 3.42 de efectividad colectiva, pero sus lanzadores son líderes en bases por bolas otorgadas, con un total de 29. Su relevo tampoco ha estado a la altura esperada e incluso algunas de sus derrotas se han producido en los últimos episodios.
El año pasado…
Es prudente observar, que el año pasado las Aguilas también tuvieron un mal comienzo. Incluso, cuando la leyenda Tony Peña asumió a principios de noviembre la riendas del equipo, luego del despido de su anterior dirigente José Leger, exhibía la negativa marca de 5-11.
Es cierto que con Peña en la dirigencia las cosas mejoraron, pero lamentablemente le faltó “espacio” para alcanzar la clasificación y el conjunto cibaeño concluyó fuera del Round Robin o Todos contra Todos, con foja de 22-28. Es decir, el no poder llegar a clasificar fue consecuencia directa de ese mal comienzo.
De ahí el que los 22 veces campeones nacionales necesitan con urgencia cambiar este pobre desempeño para poder frenar su negativa racha y de paso, encontrar la ruta ganadora.
Se entiende que falta mucha pelota todavía,pues esto es sólo el comienzo. Empero la situación no es para que la gerencia, que encabeza Angel Ovalles, se duerma en sus laureles. Urge una reacción positiva en las huestes aguiluchas. De lo contrario, podrían correr la misma suerte del año pasado, en cuya ocasión cuando llegaron las victorias, éstas no les alcanzaron, resultó demasiado tarde y quedaron a mitad del camino. Los próximos juegos, a propósito, deberán ser cruciales para tomar medidas al respecto, lógicamente dependiendo de los resultados que se obtengan, que desde ya deseamos sean los mejores. ESQUINITAS-.Que conste, en el papel, las Aguilas han puesto un buen equipo en el terreno de juego, pero en la práctica a veces las cosas en béisbol no salen como se planifican… Aún cuando no clasificaron, es justo reconocer de que fue honrosa la labor de las jovencitas dominicanas en la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17 que se celebra actualmente de manera simultánea en Santo Domingo y Santiago. Por cierto, España da la impresión de que repetirá como campeona en esta justa universal. Las españolas no creen en nadie y lucen imparables…PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: El Gran Joe DiMaggio, Yankees de Nueva York, bateó de hit en 56 juegos consecutivos, posiblemente el récord más famoso del béisbol. Jugó en 10 Series Mundiales en sus 13 temporadas, y los Yankees ganaron nueve de ellas.Sin dudas, un fenómeno.!Suena la campana! ¡Climmp!