Autor: Tuto Tavárez

Avatar photo

Redactor deportivo de La Información y productor de TV. Ex presidente de la ACDS y autor de los libros “Béisbol en voz Populi” y “Santiagueros en Grandes Ligas”, ganador en múltiples ocasiones del premio Cronista del Año en Prensa Escrita , que otorga la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago.

Incontables son los  humanos que han tarareado con David Bisbal su conocido tema Bulería, que lanzara en el 2004. * David nació como artista en 2001 en Operación Triunfo, pero la introducción es para caer en su padre José Bisbal. * El padre del artista, también fue un aficionado al canto, pero donde se dio a conocer fue como un gran boxeador. * Pepe Bisbal como lo podaban, realizó cerca de 100 combates como profesional, exactamente 98 peleas. * Es definido como un estilista fino del ring, que no buscaba el nocaut, sino pegar,  que no le pegaran y…

Read More

Es sabido de todos, que Osvaldo Virgil fue el primer dominicano que jugó en el béisbol de Grandes Ligas. * También, que Juan Marichal fue el primer dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown. * Virgil y Marichal son nativos del costero municipio de  Montecristi, bañado por las aguas del Mar Caribe. * El 23 de septiembre de 1956, el “Orégano” hizo su debut en Grandes Ligas con los Gigantes de San Francisco. * El 19 de julio  de 1960, el “Dandy Dominicano” lo alcanzó en la misma organización de los Gigantes. * Eso permitió…

Read More

¡Dos jonrones y un lugar en Cooperstown! Así tituló el Salón de la fama una foto de Manny Machado. * Se refiere a que la camiseta que utilizó Machado y con la cual pegó dos jonrones en la serie entre Padres y Gigantes, va rumbo al Museo de Cooperstown. * “Pronto este jersey utilizado por Machado en México llegará al Museo de la Fama de Cooperstown”, publicó Baseballhall. * La histórica  camiseta con el número 13 fue solicitada a Machado para ingresarla como parte del Museo. * El colorido dorsal que usaron los Padres en México está inspirada  en…

Read More

A propósito de la columna publicada ayer sobre José Nicolás Sued (Nick Sued), el historiador deportivo Rafael Baldayac, nos envía un interesante artículo, donde recuerda que el hijo de JG  fue campeón con Águilas 1992-93. * El receptor Nicolás Sued jugó tres temporadas con las Águilas Cibaeñas (1991-92, 92-93 y 93-94). Fue miembro del equipo campeón 1992-93,  bajo la rienda de Miguel Diloné,  (quien reemplazó a Julián Javier). * Las Águilas vencieron en seis juegos a los Toros del Este, dirigido por Rafael-Prenda Linda-Santana. * Esta fue la undécima corona aguilucha en la Lidom. El fenecido William Suero fue…

Read More

SANTIAGO.- El equipo Sandino se impuso al Municipal con pizarra copiosa de 16-13, en el Juego del Recuerdo del béisbol amateur de Santiago, celebrado el primer día de mayo en el estadio Cibao. Demostrando que lo que bien se aprende no se olvida, los jugadores hicieron un bonito espectáculo para el público que fue a verlo. Bolívar Reyes tuvo la encomienda de dirigir el equipo Sandino y envió al montículo, Apécides Polanco. Reyes alineó con Pablo García, Joaquín Cabrera, Tomás Francisco, Rafael Ruiz, Pedro Gómez, Miguel Capellán, Oscar Bernabé, Rafael “Lecherito” Hernández, Julio Cabrera, David Muñoz. Eugenio Jorge y José…

Read More

SANTIAGO.- Fue un juego mágico, en el que los duendes del vetusto  estadio Cibao agitaron sus alas y la melodía del bate al tocar la pelota sonaba a ritmo de son.  El resultado fue lo de menos, no hubo vencidos y si muchos vencedores, triunfaron los abrazos, los saludos y las memorias volaban muchos años atrás para recordar remembranzas. Así se vivió el Juego del Recuerdo del béisbol amateur de Santiago en el estadio Cibao, el cual coincide con el Día Internacional del Trabajo, como lo estableció su creador Freddy Elmer Toribio.   El ardiente sol y la alta temperatura…

Read More

SANTIAGO.-El equipo de San José de las Matas (SAJOMA), pasó a la serie final del torneo de béisbol superior de la Liga Deportiva Serrana, dedicado a Miguel Quezada y donde se disputa la Copa Cooperativa San José. Sajoma representante de la zona urbana, doblegó dos veces a Paralimón para ganar el derecho a enfrentar a la Celestina en el último tramo del campeonato. Con la semifinal igualada 1-1, Sajoma se impuso en el primer encuentro a Paralimón con pizarra de 12 carreras por 2. Jordán Rodríguez con ocho sólidas entradas se apuntó la victoria y Ronny Serrata, quien actuó como…

Read More

El pasado sábado recibí una solicitud de amistad que no podía ignorar y me dio satisfacción. * Era de Nick Sued a quien tengo mucho que no veo personal, pero recuerdo sus dones de joven educado y buen pelotero. * Nick es hijo de uno de los más grandes locutores de República Dominicana y más allá, José Guillermo Sued, el Gran JG. * Recuerdo a José Nicolás con los aperos de cátcher en los estadios, pero su hermano Amaury no jugaba. * En 1990 fue firmado por los Indios de Cleveland, no sabemos si por Chilote Llenas, pero fue 3…

Read More

SANTIAGO.- La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), que preside Américo Cabrera, solicitó el remozamiento del Palco de Prensa del estadio Cibao, el cual acoge a la crónica deportiva de la región durante el campeonato de béisbol invernal. Los informadores deportivos del Cibao hicieron la solicitud al licenciado Vitelio Mejía, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), que ha anunciado para el 19 de octubre el campeonato 2023/2024, dedicado a la cronista deportivo Onfalia Morillo. “Queremos que don Vitelio Mejía y Lidom ponga sus buenos oficios ante el presidente de la República para el acondicionamiento del espacio que…

Read More

El estadio Cibao acoge este lunes el tradicional Juego del Recuerdo de la pelota amateur de Santiago. * Este importante encuentro regresa al lugar donde nació, gracias a Chilote Llenas, una mano amiga del béisbol amateur, quien gestionó volviera al estadio Cibao. * Para nadie es un secreto, que haber tenido que llevarlo a otros escenarios, le había quitado brillo e interés al Juego del Recuerdo. * Es decir, que desde las 10:00 de la mañana, de este lunes, Día Internacional del Trabajador, vamos aunque sea a saludar estos héroes del béisbol aficionado. * No recuerdo el año, pero nos…

Read More