El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028 acaba de proponer que el próximo Clásico Mundial de Béisbol, previsto para el 2026, sea clasificatorio para estas Olimpíadas.
En ese contexto, el citado organismo que preside el señor Casey Wasserman, ha dado a conocer que mantienen conversaciones con la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) para convertir el Clásico de 2026 en uno de los primeros métodos de clasificación olímpica, pese a que la estructura o decisión final va depender del WBSC y del Comité Olímpico Internacional (COI).
Los organizadores de Los Angeles 2028, con esta sugerencia tratan de dar al béisbol el espacio de relevancia que tiene este deporte en los Estados Unidos.
De finalmente ser aceptada esta propuesta, y en el supuesto de que se acepten al menos tres plazas-lo que aún no esta definido-, la República Dominicana tendrá una gran oportunidad de clasificar a las Olimpíadas Los Angeles 2028.
Esto así, porque por lo regular, al Clásico Mundial de Béisbol, Dominicana tiende a enviar el mejor equipo posible,poblado de superestrellas. Es decir, el mejor talento disponible.Que, conste, y así ha sido siempre desde que fue creado este evento en el 2006, al cual esta nación ha enviado verdaderos “trabucos”.
Y esta situación, el hecho de tener sus mejores jugadores en el equipo, ofrece amplias posibilidades para que República Dominicana, que usualmente está entre los favoritos para ganar el Clásico, clasifique a los Juegos Olímpicos Los Angeles 2028.
Ocurre todo lo contrario con los otros torneos clasificatorios a las Olimpíadas, encabezados por el Premier 12, que hasta ahora es el que mayor puntuación otorga, en donde por lo general, el país no lleva a sus mejores jugadores.
Esto, porque para cuando se celebran estos eventos, no hay la disponibilidad de los peloteros considerados estrellas de Dominicana porque tienen compromisos con sus equipos en el béisbol organizado de los Estados Unidos o con otras ligas en las que militan, incluidas las asiáticas.
Ante esta limitante, entonces la Federación Dominicana de Béisbol se ve obligada a conformar la selección nacional que participa en el Premier 12 y en los demás clasificatorios, con el talento que haya disponible que, regularmente no es el mejor.
De ahí el que, si se acepta la proposición del Comité Organizador de Los Angeles 2028, ello caería como “anillo al dedo” o bien sería una especie de “bendición” para que el béisbol quisqueyano pueda clasificar de manera directa a esas Olimpíadas.Veremos, pues, si esta interesante proposición logra pasar y hacerse realidad. Sería muy conveniente para un país como el nuestro, que es toda una potencia beisbolera.
ESQUINITAS-. Para hoy está prevista la celebración del cuarto partido de la serie final del Baloncesto Superior de Santiago, entre los clubes Plaza Valerio y Pueblo Nuevo, a partir de las 8:00 de la noche, en la Gran Arena del Cibao. Con récord de 2-1, a dos triunfos de llevarse la serie, los del Plaza Valerio ya comienzan a “saborear” la corona, que sería la número ocho de su rico historial…PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: El dominicano Manny Ramírez, quien militó con varios equipos en las Grandes Ligas, incluidos los entonces Indios de Cleveland –hoy Guardianes-, Medias Rojas de Boston y Dodgers de Los Angeles, promedió por encima de .300 en 13 ocasiones y su mayor average fue de .351 en el año 2000. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie
Casey Wasserman, presidente del Comité Organizador Olimpíadas “Los Angeles 2028”. Foto fuente externa.
Pie
Manny Ramírez