Durante tres días –miércoles, jueves y viernes-, los mejores exponentes del atletismo dominicano compitieron dentro de los Juegos Deportivos Militares.
Figuras de la talla de: Marileidy Paulino, campeona olímpica y Mundial en los 200 y 400 metros planos, Alexander Ogando, medallista de plata olímpico, Juander Santos, Lidio Andrés Félix, Fiordaliza Cofil y Anabel Medina, así como nuevos valores como Melvin y Melfi Marcelino(ambos de Santiago), engalanaron la pista de Atletismo del Estadio Olímpico de La Barranquita durante ese período, instalación que sirvió de escenario.
Todos exhibieron su calidad superba y demostraron el porqué el atletismo dominicano es hoy día uno de los deportes de mayor crecimiento y que más medallas otorga al país en competencias internacionales de relieve, como son, por ejemplo,Juegos Panamericanos y Olímpicos.
La justa fue ganada por la Fuerza Aérea de la República Dominicana, que una vez más demostró la supremacía que ha exhibido en los últimos tiempos en estos juegos.
Es bien sabido que estos atletas pertenecen a la Confederación Deportiva Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Polícía Nacional, entidad que, dicho sea de paso, contó con el apoyo para el montaje de la Federación Dominicana de Atletismo y la Asociación de Santiago de esta disciplina, que presiden los ingenieros Alexis Peguero y Elías Pérez, respectivamente.
Esta condición, el pertenecer a esta entidad, hace posible el que todos deban participar en este certamen, lo que a la vez representa una gran oportunidad de poder disfrutar de atletismo de alto nivel, privilegio éste que de otra manera no sería posible.
Los fanáticos…
Sin embargo, es una lástima que los aficionados a este deporte, no puedan presenciar y gozar de manera masiva de un evento de tan alta calidad. Ciertamente, durante los días citados resultaban notorios grandes “huecos” en las graderías del Estadio Olímpico.
Poca promoción…
Que conste, esta competencia es totalmente gratis, abierta para todo tipo de público. Pero da la impresión de que la falta de una promoción adecuada del certamen, la carencia de información, también influyan en el hecho de que los aficionados no se den cita en masa a disfrutar de un espectáculo único, como lo son estos Juegos, en donde suele verse en acción a “lo mejor de lo mejor” de este, que es el deporte rey en el ámbito olímpico. No debería ser. ESQUINITAS. Por cierto, Santiago cuenta con la mejor pista de atletismo del país en los actuales momentos y esa es una razón muy poderosa para que se organicen en esta ciudad competencias tan importantes como esta…Lo mismo ocurre con el Centro de Instalaciones Acuáticas que opera en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra –PCMM-, el cual recientemente albergó el Dominican Repúblic Internacional Swim Open y Campeonato Nacional en donde participaron unos 400 atletas procedentes de 14 naciones. Un gran honor para esta provincia que, de una u otra forma, se prestigia…PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:Pedro Martínez logró su primer Cy Young con el uniforme de los Medias Rojas de Boston, tras lograr marca de 17-8 y una efectividad de 1.90. En la ocasión comandó los encasillados de efectividad y juegos completos, con un total de 13 y ponchó a un total de 305 bateadores. ¡Suena la campana! ¡lClimmp!
Pie
Marileidy Paulino, centro,en la competencia de relevo 4×100 en donde ganó el oro.Foto fuente externa.