Para este sábado, en Arabia Saudita, se habrá de celebrar una de esas carteleras históricas del boxeo contemporáneo.
Varios campeonatos mundiales estarán envueltos en este cartel, en el cual la pelea cumbre será la que habrá de enfrentar a los rusos Artur Beterbiev y Dmitry Bivol, en duelo de revancha, por los cuatro títulos en la división semipesada que avalan igual cantidad de organismos que rigen el boxeo mundial, en poder del primero.
En efecto, las entidades que reconocen como campeón a Beterbiev, lo son:El Consejo Mundial de Boxeo –CMB-, Asociación Mundial de Boxeo –AMB-, Federación Internacional de Boxeo –FIB- y Organización Mundial de Boxeo –OMB-.
Empero, la pelea que más interesa a los dominicanos y posiblemente a los latinos, en sentido general, es la que protagonizarán el criollo, Carlos Adames –El Caballo Bronco- y el inglés de origen pakistani, Hamzah Sheeraz.
En este enfrentamiento Adames expondrá el título mundial de los medianos -160 libras-, versión CMB, en lo que será la segunda defensa de su trono oficial cebemeísta –la primera fue ante el norteamericano Terrel Gausha, en junio pasado-.
Adames, con récord de 24 triunfos, 18 nocauts y un revés, según reportes y a juicio de su entrenador, el cubano Ismael Salas, se ha preparado bastante bien para este enfrentamiento en el que, dicho sea de paso, hará historia porque se convertirá en el dominicano que más dinero ha ganado en el boxeo al devengar unos dos millones de dólares –más de 122 millones en pesos dominicanos-.
Sin embargo, la realidad es que tendrá una pelea complicada, frente a un rival que se vislumbra habrá de resultarle altamente difícil.
Es cierto que el dominicano aventaja en experiencia a su retador y que ha peleado con mejores boxeadores, incluidos hombres de la talla del ruso Sergiy Derevyanchenko.
No obstante, las condiciones favorecen a Sheeraz para llevarse la victoria. Esto así porque en principio, el inglés es un buen boxeador que incluso por algo marcha invicto, con 21-0, con 17 nocauts.
Aventaja claramente a Adames, en estatura (6 pies y tres pulgadas contra 5 pies 11 pulgadas) y alcance (75 pulgadas sobre 73), así como juventud (30 años contra 25, aunque esto último no podría considerarse un factor de mucho peso).
Sheeraz es un boxeador técnicamente bien dotado, inteligente, con velocidad y potencia en ambos puños, capaz de noquear con cualquier golpe.
Además, ha estado más activo que Adames, tiene “más ring”. El quisqueyano sólo ha realizado tres peleas en los últimos tres años, una por cada 12 meses y esa inactividad podría pasarle factura. Sheeraz, de su lado, ha realizado siete desde el 2022 a la fecha.Hay que señalar, igualmente, que suma nueve nocauts de manera consecutiva.
A ello se suma el hecho de que “es el protegido de la casa”. Es decir es de los pupilos favoritos del promotor que monta la velada, el jeque árabe, Turki Al-Sheikh, quien incluso ya ha hablado que Sheraz figura entre los posibles rivales futuros del astro mexicano Saúl –Canelo-Alvarez.
Esto último indica que una pelea cerrada, es lógico suponer que la victoria habrá de corresponder a Sheeraz, quien en Arabia Saudita pelea como local, pues también goza de gran simpatía entre la afición de esa parte del mundo.