SANTO DOMINGO.- El Escogido Baseball Club manifestó sus condolencias por el fallecimiento del destacado narrador deportivo Mendy López, quien por más de 40 años realizó un trabajo excepcional en la descripción por radio de los partidos del béisbol otoño-invernal dominicano.
López, cuya carrera como narrador en la LIDOM comenzó en 1975 con los Leones del Escogido, falleció este lunes a los 84 años en Santiago de los Caballeros producto de un accidente cerebrovascular.
“El único”, como le apodaban por su extraordinaria forma de hacer su trabajo, mayormente estuvo con las Águilas Cibaeñas, organización a la que prestigió durante más de 35 temporadas, incluyendo la recién concluida. También formó parte de las Estrellas Orientales.
La trayectoria del oriundo de Pimentel, provincia Duarte, también incluyó narraciones fuera del país con los Sultanes de Monterrey, en México, además de Puerto Rico, Venezuela y Nicaragua.
Don Mendy López deja un gran legado en la locución y en la narración deportiva, incluyendo en los actuales miembros de la Cadena Roja del Escogido, con quienes sostuvo excelentes relaciones y sirvió como referente de profesionalidad y respeto por el oficio.
La franquicia de los Leones del Escogido extiende las condolencias a las Águilas Cibaeñas, a los familiares de Mendy incluyendo su hijo Mendy López Jr. y a toda la crónica deportiva del país, por la pérdida irreparable de un hombre íntegro y un gran profesional.
TIGRES DEL LICEY
SANTO DOMINGO (Licey.com).- La junta directiva del Club Atlético Licey extiende sus más sentidas condolencias a las Águilas Cibaeñas por el fallecimiento de su narrador de radio, Mendy López a los 82 años.
Luego de haber permanecido internado durante varios días debido a problemas cerebrovasculares, el profesional del micrófono falleció en la ciudad de Santiago de los Caballeros este lunes.
“Lamentamos la muerte de Don Mendy López por lo que pedimos a Dios por el descanso eterno de su alma. Sentimos profundamente la partida física de un hombre que tuvo una gran influencia en su calidad de narrador de béisbol en la República Dominicana”, dijo la directiva del equipo.
Desde 1975 estuvo en cabina en miles de juegos que le tocaron narrar en países como Nicaragua, México, Venezuela, Puerto Rico y naturalmente República Dominicana.
El club Atlético Licey reitera sus condolencias a los familiares, allegados, amigos y fanáticos de López, un ganador de seis Micrófonos de Oro y que fue considerado dueño de una maestría perenne en la narración, a quien le llamaban “El Gran Señor de la Radio” y otros tantos le apodan “El Único”.
Tras la creación de la Liga de Verano del Cibao, laboró con los Arroceros del Nordeste. En el béisbol otoño-invernal, además de las Águilas Cibaeñas, también narró para los Leones del Escogido y Estrellas Orientales.
Estrellas lamentan el fallecimiento de narrador Mendy López
SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas lamentaron el fallecimiento del narrador de béisbol Mendy López, quien en una época fue integrante de su cadena de transmisión de los partidos como equipo dueño de casa, en el Estadio Tetelo Vargas, en San Pedro de Macorís.
Por medio a un despacho de prensa, las Estrellas expresaron sus condolencias a los familiares y amigos cercanos del gran narrador de las Águilas Cibaeñas, quien laboró con las Estrellas en los primeros años de la década de los 80.
“Nuestro equipo lamenta el fallecimiento hoy (lunes) del gran narrador de béisbol Mendy López, quien en una época exhibió su excepcional calidad desde nuestra cabina de radio, como integrante de La Cadena Verde”, manifestaron las Estrellas por medio a su despacho de prensa y publicaron en sus redes sociales.
“Nuestras oraciones están con su familia y por el descanso eterno de su alma. Nuestro béisbol está de luto: ha partido un grande”, añadieron las Estrellas.
López sufrió un derrame cerebral la semana pasada, al cual no pudo sobrevivir, pese a que se le practicaron dos intervenciones quirúrgicas. Tenía más de 80 años de edad y más de 40 como narrador con equipos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, entre los cuales se cuentan: Leones del Escogido (en sus inicios); Águilas Cibaeñas (en dos períodos); y Estrellas.